Xxx Premio Internacional De Poesía Fundación Loewe 2017

Por el hecho de que como ha recordado en su XXX edición el presidente del jurado, el exdirector de la RAE y el Centro Cervantes Víctor García de la Concha, «30 años no son nada, pero son mucho en el momento en que se ponen en la mesa los 30 premios Loewe, que reúnen mucha historia y mucha poesía». La Fundación Loewe convoca anualmente desde 1987 estos premios con el objetivo de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana. El jurado ha concedido el Premio a la Creación Joven, dotado con 8.000 euros, al libro Un hogar fuera de mí, de la poeta argentina Luciana Reif, en el que ofrece una visión femenina de la realidad. Según el Jurado, Las sílabas y el cuerpo es un libro unitario y rítmico, un poema en partes, con enorme soltura expresiva y voluntad de innovación. Un libro de amor carnal, casi obsesivo, que profundiza en la vida sexual de las expresiones y goza de la existencia de lo amoroso del cuerpo, como tema emotivo y eterno. Las proyectos presentadas deberán tener un mínimo de 300 versos en español(no hay un máximo predeterminado) y el tema y la métrica son libres.

El jurado estará compuesto por Víctor García de la Concha , Piedad Bonnett, Francisco Brines, José Manuel Caballero Bonald, Antonio Colinas, Promesa López Parada, Soledad Puértolas, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y José Ramón Ripoll, ganador de la anterior convocatoria.

Además ha sido incluido en antologías como Re-generación (Valparaíso), del crítico José Luis Morante o Nacer en otro tiempo. Antología de la joven poesía española, y gracias a su faceta de traductor podemos gozar de autores como Anne Sexton, Stephen Dunn y Edward Thomas. En España, las provincias con mayor número de proyectos presentadas han sido La capital de españa, Valencia, Barcelona y Sevilla, y un 15 % de los candidatos eran inferiores de 30 años. De los aspirantes sudamericanos que han concurrido al premio, México, Argentina y Colombia son los países con mayor participación.

Así lo ha anunciado este martes 31 de octubre el presidente del jurado de los premios, Víctor García de la Concha, en una rueda de prensa que tuvo sitio en Loewe, en La capital española. En el acto ha estado presente la presidenta de la Fundación Loewe, Sheila Loewe, y varios integrantes del jurado, entre ellos, Luis Antonio de Villena y Jaime Siles . En estos tiempos en los que la frontera de la poesía parece difusa, en la que ha surgido una nueva poesía masiva, muy popular en ventas pero ignorada por críticos y puristas, el Premio En todo el mundo de Poesía Fundación Loewe es homónimo de calidad.

Axudas E Premios

También, señala que un autor puede enseñar más de una obra, siempre y cuando cada una se presente de manera sin dependencia y «cumpliendo todos los requisitos». La entrega de los premios y la publicación de ambos poemarios, que corre al cargo de la editorial Visor, tendrán rincón en el marzo de 2018. En ediciones anteriores, el Premio Loewe ha recaído en autores como Juan Luis Panero, Jaime Siles, Álvaro Valverde, Felipe Benítez Reyes, Luis García Montero, Vicente Gallego, Guillermo Carnero, Cristina Peri Rossi, José Luis Rey, Joaquín Pérez Azaústre, Antonio Lucas, Óscar Hahn o José Ramón Ripoll.

xxx premio internacional de poesía fundación loewe 2017

De Villena ha destacado que se trata de un libro «a la vez sencillo y a la vez complejo», una obra de una mujer que «de alguna manera quiere reivindicar su condición de mujer libre ». Protege a una persona que se siente individual, que se siente quién es», aseguró. Luciana Reif adopta en su obra una voz que la hace parecer aún mucho más joven de los 27 años que tiene por lo que «Un hogar fuera de mí» se convierte en «un libro precisamente juvenil». La poeta argentina, explicó Villena, emplea un lenguaje «informal pero pulido, un lenguaje de arte donde protege la precisión». El jurado ha concedido también el Premio a la Creación Joven, dotado con 8.000 euros, al libro «Un hogar fuera de mí», de la poeta argentina Luciana Reif.

El miembro del jurado Luis Antonio de Villena ha señalado en la rueda de prensa que el libro de Luciana Reif reclama la condición de mujer «libre», pero no desde un feminismo militante. Mientras, «Un hogar fuera de mi», galardonada con el Premio Loewe a la Creación Joven, «proporciona una visión femenina de la realidad», en diferentes puntos y bajo distintos puntos de vista, según ha señalado el jurado, que ha resaltado la unidad del libro, sus poemas vitales y el «coloquialismo argentino, indagador y fresco» que emplea. Tratándose de un libro escrito por un menor de 33 años, siguiendo las bases del Premio, este año no se contempla un Premio a la Creación Joven. La Fundación Loewe ha convocado el XXX premio en todo el mundo de Poesía Fundación Loewe 2017, en lengua castellana y abierto a autores de cualquier nacionalidad y edad, con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana, según informa la fundación. Respecto al lenguaje usado, el poeta miembro del jurado dijo que es «muy directo», coloquial pero medido. Un lenguaje de arte, donde la precisión lingüística está cuidada, donde el estilo está completamente medido y donde, al tiempo, hay un sentido informal, que es una manera novedosa de la poesía », ha subrayado.

El Poeta Ben Clark, Premio En Todo El Mundo De Poesía Loewe 2017

El Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE se convoca anualmente con el anhelo de recompensar la creación poética en lengua castellana. El Premio, que escoge una obra nueva de por lo menos 300 versos, también galardona a otro poeta que no haya cumplido los 30 años si el ganador del Premio Loewe ha sobrepasado esa edad. En esta edición, en la que han quedado 29 proyectos finalistas, se han presentado un total de 706 manuscritos que proceden de 32 países; un 19% de ellos ha llegado desde naciones latinoamericanas, encabezadas por México, Argentina y Colombia como los países con mayor participación.

Las provincias españolas con una mayor participación fueron La capital de españa, Valencia, Barcelona y Galicia. El jurado del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe y del Premio Loewe a la Creación Joven estuvo encabezado en esta XXX edición por Víctor García de la Concha, y compuesto por Piedad Bonett, Francisco Brines, José Manuel Caballero Bonald, Antonio Lomas, Promesa López Parada, Soledad Puértolas, José Ramón Ripoll, Jaime Siles y Luis Antonio de Villena. Los dos galardones serán entregados el mes próximo de marzo de 2018 y los libros premiados van a ser publicados dentro de la compilación Visor de Poesía.

A esta convocatoria de 2017 se han anunciado un total de 706 competidores de 31 países, de los cuales un 20 % han sido de países latinoamericanos como México, Argentina y Colombia. Reconocido como entre las voces mucho más sobresalientes y prometedores de nuestra poesía joven, Ben Clark recibió en 2004 una beca de creación literaria en la Fundación Antonio Gala; en 2012 una residencia en el Retiro para Escritores del Castillo de Hawthornden, Escocia; y un año después otra en el Château de Lavigny, en Suiza. Ha anunciado poemarios de gran aceptación como Los hijos de los hijos de la ira (XXI Premio de Poesía Hiperión, 2006), Cabotaje , La mezcla confusa (Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande en 2011), Hijos de la bonanza , La Fiera (Sloper, 2014, Premio El Ojo Crítico de RNE) y Los últimos perros de Shackleton .

El poeta ibicenco Ben Clark ha obtenido el día de hoy el XXX Premio internacional de Poesía Fundación Loewe 2017 por su libro La policía celeste, una obra de madurez de un individuo que todavía es joven, según el fallo del galardón. Gracias a la sepa del creador, ha comentado su libro el poeta Jaime Siles, que ha asegurado charlar sobre él «con cierto pudor porque es muy íntimo. Pero no íntimo en sentido escabroso, sino pues está regido por lo que los latinos llamaban pietas, que aquí podría traducirse como religiosidad o comportamiento espiritual y como lealtad, devoción o piedad filial», enseña Siles. «La figura del padre ocupa el centro del libro donde priman el cariño en su sentido mucho más extenso, especialmente familiar y un cierto sentido de la historicidad». Además del tono, Siles ha destacado la buena construcción sintáctica del poemario, «que muestra un gran dominio del encabalgamiento y enorme principio de unidad, lo que denota que está construido desde dentro». Para el poeta, que halla en el libro ecos del Alberti de Sobre los ángeles, «hay aquí algo de neoplatonismo, de ese principio de unidad absoluta de la música de las esferas, que aquí es el cariño, y es resultado el rítmicamente especial, no a nivel de métrica, si bien integre algún soneto en endecasílabo blanco; sino por el hecho de que viene de la conciencia del corazón».

Xxx Premio En Todo El Mundo De Poesía Fundación Loewe 2017

El jurado, encabezado por Víctor García de la Concha, ha destacado que la obra de Clark es «un libro muy sencillo, muy transparente, traspasado de una sabiduría y de una objetividad frente a una realidad». A lo largo de su presentación a la prensa el martes 31 de octubre en la tienda LOEWE de la madrileña calle de Enorme Vía, Sheila Loewe, Presidenta de la FUNDACIÓN LOEWE, tuvo unas calurosas palabras de bienvenida y recuerdo a la trayectoria del Premio. Víctor García de la Concha leyó el acta del Fallo del Jurado evocando previamente las tres décadas de historia con los que ya cuenta el certamen, y resaltando la importancia y relevancia de cada una de las proyectos premiadas durante estos años. La pasada edición, José Ramón Ripoll (España) y Sergio García Zamora se levantaron como los triunfadores del Premio Loewe y el Premio Loewe a la Creación Joven 2016, respectivamente. Para el presidente del jurado, Víctor García de la Concha, «30 años no son nada ciertamente, pero son mucho en el momento en que se ponen encima de la mesa los 30 Premios Loewe», donde hay una «cantidad considerable de increíble poesía» y «mucha historia». En este sentido, Luis Antonio de Villena ha señalado que «Un hogar fuera de mí» cuenta las relaciones de una mujer joven con su ambiente, con «el familiar, el de sus amigos, el de los hombres», y donde «siempre y en todo momento» se mezcla la cotidianidad con «la reivindicación de su ser, de su autonomía».