Pequeña elevación que cierra el estuario del Anllóns en el punto en el que el río desemboca en el mar en forma de curva de herradura, formando un extenso arenal, la playa de A Barra. En su muelle se pueden localizar múltiples obras de arte mural entre aquéllas que resalta la del artista Yoseba MP con una de susFenómenas do rural. Más adelante en esta guía de ruta por Costa da Morte charlaré de otros lugares con arte urbano, como Carballo.
Es frecuente ver surfistas disfrutando de las olas que se generan en su costa. Los acantilados de Donón, Cabo Home, la playa de Melide os aguardan. Frente a A Costa da Vela contemplamos las Islas Cíes y un poquito más a la derecha las Islas Ons. Un paraje sin igual muy cercano de las playas de Nerga y Barra, ya en la ría de Vigo. Si deseáis más información sobre los arenales de esta zona podéis leer nuestro producto 12 playas de Cangas do Morrazo.
Este deja una vista bastante cercana de las islas Sisargas, uno de los hipotéticos límites de la conocida como costa da Morte (aunque ciertos la extienden algunos km más lejos). Malpica de Bergantiños es un pueblo de Costa da Morte situado sobre una pequeña península, con el puerto pesquero a un lado y al otro la playa urbana. Sus inmuebles, altos y apelotonados, adjuntado con su ubicación, desarrollan una interesante vista panorámica de la localidad. Elsantuario de la virgen da Barcaes una iglesia barroca construida sobre una antigua ermita del siglo XII.
Faros De Costa Da Morte
Desde este pueblo, a escasos kilómetros, se puede visitar el castillo del Cardenal, del Siglo XVIII. El Castillo se ubica en plena ría de Corcubión, si bien no puede ser visitado siendo una propiedad privada. El pueblo de Corcubión fue proclamado conjunto Histórico en 1985, exhibiendo en sus casas nobles y el azulejado sevillano del paseo costero, un pasado de esplendor gracias a la seguridad de sus aguas. El pueblo se ubica en una de las Rías Baixas, la menos profunda. Es por ello que se trata de un pueblo relajado de pescadores, y uno de los que en mejor estado posee su ría. La localidad de Muros está situada en el radical norte de la Ría de Muros y Noya, en la parte mucho más Septentrional de las Rías Baixas.
Escribiendo sobre viajes, escapadas y rutas de senderismo desde 2009. Para acceder a la cascada hay un pequeño estacionamiento y deberás andar unos metros que terminan en una pasarela de madera. Hay excursiones en kayak hasta los pies de la cascada y en fechas destacadas se alumbra por las noches .
Debe su popularidad a su localización en medio de una región de rocas, al lado de la costa. Este se encuentra dentro de los puntos en morado 🟣 que señalé al comienzo del producto. Debido a que son varias cascadas, no daría mucho tiempo a incluirlas en esta ruta de cuatro días por Costa da Morte. Los lugares de interes mas relevantes en Fisterra son sus playas como Mar de Fóra, Langosteira, O Rostro, etcétera y más que nada el cautivadorCabo de Finisterre, entre los lugares más visitados de esta costa gallega.
Una catástrofe de exceso de residuos que hace pensar y que asimismo ha convertido este rincón en uno de los más fotogénicos y turísticos de la Costa da Morte. Además de la ruta de los faros, la Costa da Morte está repleta de lugares y ámbitos prácticamente mágicos en los que también vale la pena pararse. Una ruta que se encuentra íntegramente en la provincia de A Coruña y que se ubica entre las cinco sendas mucho más buscadas para viajar en autocaravana por el norte de España. Entre las localidades de Camariñas y Laxe está el cabo Vilán.
Cerca del cementerio se encuentra laensenada de Trece y la duna del monte Branco, con 150 metros, una de las dunas rampantes (las que se forman en el momento en que el viento empuja la arena contra la ladera de una montaña) mucho más altas de Europa. La etapa Camariñas – Laxe es, posiblemente, mi preferida de la ruta por la Costa da Morte de Galicia. Hay un tramo singularmente bonito que discurre entre cabo Vilán y la ensenada de Trece que se realiza pegado a la costa por una carretera de ripio. En este enlace podéis ver todos y cada uno de los alojamientos y hoteles en Camariñas. Asimismo podéis leer este producto destinado a los alojamientos en Finisterre que conozco en primera persona. La opción perfecto para pasar noche en esta etapa es nuestra Fisterra o aledaños.
Costa Da Candela
Si sales de la ciudad más importante A Coruña el primer punto de interés que visitar en la Costa da Morte es la población pesquera de Malpica, ubicado a 40 minutos en coche. Su nombre «Costa de la Muerte» se debe a la gran cantidad de naufragios que se han producido en su litoral durante la historia debido a la peligrosidad de sus barrancos, las gigantes olas y los frecuentes temporales. Gracias por la información de los sitios que ver en la costa da morte. La buena nueva es que no nos marchamos a meter en el agua, así que no debes tener ningún temor por nosotros, jeje 😜. Si, hay considerablemente más que ver en Galicia, pero estos diez lugares no os los debéis perder. Hay otros rincones estupendos en la costa gallega quizás mucho más visitados que algunos de los anteriores.
Además, sus dulces playas y pueblos marineros nos recuerdan que también es posible gozar del paisaje, del mar y de una gastronomía fundamentada en el pescado y el marisco. En él están múltiples puntos de interés como su playa o el museo do Mar. Aquí también merece la pena visitar el pequeño faro de Laxe, construido en 1920 en el radical del cabo de Laxe, donde hay un extenso espacio con merenderos. Cerca se encuentra el mirador da Insua, con una escultura de bronce llamada A Espera, encargada de los familiares y amigos de los marineros cuyos cadáveres nunca fueron encontrados. Para finalizar, el gran tesoro que coloca a Laxe en el mapa turístico de Costa da Morte, la playa de los Cristales. Carnota es una pequeña localidad situada junto a la localidad de Muros.