Que Ver En El Oeste De Galicia

Además de todas las propuestas precedentes de que ver en Galicia, deseo integrar aquí otros sitios que no entran en ninguna categoría concreta pero que son muy particulares. La Fervenza do Río Toxa está cerca de Silleda y es la más alta de nuestra comunidad. Merece mucho la pena el sendero a pie que hay para llegar hasta ella. Ofrecer una vuelta por el vecindario de Bouzas, el barrio marinero con más encanto de Vigo. Aquí tienes una MEGA GUÍA con los más destacados sitios que ver en Santiago de Compostela y esta otra con sitios que ver cerca de Santiago.

que ver en el oeste de galicia

Con lo que recomiendas seria importante recorrerlo en coche, en este viaje yo pensaba pasar de rentar auto. No hay posibilidad de realizar un recorrido atrayente sin coche, o las conexiones son malas por lo que afirmáis. Hemos pensado comenzar la ruta por la zona de Vigo/ Cangas y hacia el Norte.

Costa De O Vicedo Y A Mariña Lucense

Si, hay considerablemente más que ver en Galicia, pero estos 10 sitios no os los debéis perder. Hay otros rincones estupendos en la costa gallega quizás más visitados que varios de los anteriores. Esta zona de la costa gallega es todo un paraje natural lleno de playas salvajes y increibles. En Muros destacan las playas de Abelleira, la playa de San Francisco, la playa do Ancoradoiro o la de Area Mayor. En la Noia hay muchos médanos espléndidos como la playa de Aguieira, el Dique, las Furnas o la Playa de Queiruga.

que ver en el oeste de galicia

En cambio, si viajas en julio y agosto te aconsejamos reservar los alojamientos con tiempo, tal como el barco a las Islas Cíes, y llegar próximamente a sus playas mucho más famosas como la de las Catedrales, ya que tienden a ser los meses más frecuentados. Sobre todo el producto tiene como propósito servir de «menú» para que podáis escoger lo que mucho más os atraiga y convenga según vuestras opciones. Mirador, castro y petroglifo de monte do Facho ⭐ En lo alto del Monte Facho de Donón está un yacimiento castrense y uno de los mejores miradores de Galicia, desde el que se pueden ver las islas Ons Y Cíes y las rías de Vigo y Pontevedra.

🌳 Parque Natural Baixa Limia – Serra Do Xurés

Viaje que se nos quedo corto ya que nos hubiese dado gusto recorrer también los sitios que describes. Paseo del Malecón de Ortigueira (A Coruña).La siguiente población a conocer es Cariño, una pequeña población marinera nacida cerca de la industria del salazón de pescado, con una localización geográfica inmejorable. No les perdáis la posibilidad de degustar la cocina de Marea, un local creativo donde destaca la fusión del producto gallego con influencias foráneas. Hoy día se convirtió en entre las principales atracciones de la Mariña Lucense occidental. Mucha gente queda impresionada al llegar a Punta Socastro y descubrir el camino que recorre el Fuciño do Porco ingresando en el mar. Muy cerca de aquí se encuentra el pequeño puerto de pescadores de Rinlo, anteriormente puerto ballenero.

Junto con Ourense constituyen el combo de ciudades que ver en Galicia menos concurridas. Si buscas ideas de recorridos, revisa mis proposiciones de fugadas en Galicia. Y si tienes 7-10 días, aquí puedes leer ejemplos de sendas por Galicia. Además, en este otro artículo lograras leer un buen puñado de sendas de un semana en Galicia.

Para terminar puedes dar un paseo por la orilla del Miño, bañarte en su playa fluvial y subir al Monasterio de Beato Domingo que tiene otro bonito mirador. Tui, entre los pueblos de España mucho más bonitos y nuestro preferido que visitar en Galicia, luce por su emblemática catedral de Santa María de estilo románico, que parece una fortaleza. Otro banco bien conocido es el de Redondela, que tiene unas impresionantes vistas de la Ría de Vigo, la ensenada de San Simón y el Puente de Rande, aunque su ubicación no está clarísima y su ingreso es bastante raro. Nosotros conseguimos llegar al mirador tras subir andando a lo largo de 20 minutos una colina con una fuerte pendiente, si bien hay un parking situado a solo 50 metros. Después del baño y si tienes tiempo te recomendamos hacer la ruta de los faros desde el mirador de Cabo Home, pasando por la playa de Melide, y terminar el día delante del Cruceiro de Hío, el mucho más espectacular que ver en Galicia. Tras conocer la playa puedes desplazarte a la próxima población de Rinlo para comer un arroz con bogavante en el lugar de comidas A Cofradía, una experiencia que te aseguramos, no te dejará indiferente.

En los listados de los pueblos más lindos que ver en Galicia no acostumbra faltar Allariz, en la provincia de Ourense. Desde su bonito puente romano de Vilanova a un casco histórico medieval cuidado y pintoresco, por donde es todo un gusto callejear. Ains, Galicia, una tierra mágica, de barrancos vertiginosos, playas salvajes, faros y pueblos llenos de historia. De marisquito rico y con un bagaje cultural enoooorme ¡que ganas teníamos de volver a Galicia! Y al fin pudimos llevar a cabo un paseo terminado de dos semanas en buenísima compañía.

Esta iglesia de estilo románico, construida entre los siglos XI y XII, fue edificada sobre los restos de un antiguo templo prerrománico del siglo VI. En su interior logramos hallar retablos y murales del siglo XII de estilo románico y gótico. En uno de sus laterales se levanta la Fonte da Zapata, para muchos una fuente prodigiosa.

Os Ancares, Algo Diferente Que Visitar En Galicia

La otra alternativa es subir y conocer lugares de las Rías Altas , Cedeira… y seguir ruta por los barrancos. Te dejo este producto de qué ver en Rías Altas y de ahí puedes derivar a ciertos mucho más concretos de cada región. Si pilláis coche en lugar de caravana y os gusta ayudar con mi trabajo, os invito a que entréis a reservar el alojamiento accediendo a Booking desde mi blog (ahí podéis mudar fechas y ciudades). El valor para vosotros no varía y a mí me dan comisión. Sí somos de tomar nuestro tiempo en todos y cada sitio que visitamos, llevar a cabo senderismo y gozar de los pueblos y ciudades en su día a día.

Visitas y paradas que hicimos, hospedajes, sitios donde comer y todas las recomendaciones a fin de que gozes de la terriña como nosotros. En este catálogo de lugares y cosas que ver en Galicia he tratado de resumir y listar todas esas playas, islas, bosques, pueblos, miradores, atardeceres y restaurantes que más me gustaron de mi viaje de 15 días por Galicia. Uno de los viajes más bonitos que he hecho por España, ¡donde recorrimos más de 3000 kilómetros! 🙂 Un viaje por carretera donde visitamos los mejores lugares que ver Galicia, que en este reportaje, espero poder mostraros en forma de bomba de inspiración.