Que Tiempo Hará En Semana Santa 2023 En Viveiro Galicia

Eso sí, las temperaturas volverán a bajar y se sostendrán en los escenarios comunes de estas datas. Si para el miércoles se aguardan 25 grados de máxima, el sábado y el domingo se van a quedar en 15 y 14. La predicción de MeteoGalicia, sin embargo, apunta a un nuevo cambio para el miércoles, en el que se espera nuevamente la llegada del tiempo seco y soleado, con temperaturas afines a las de este domingo e incluso superiores. Se habla, en todo caso, de valores superiores a los de esta temporada del año, en los que el termómetro se ha ubicado en los 25 grados en distintas zonas de las provincias de Ourense y Pontevedra. Esta situación temporal se debe a la baja situada hoy en día sobre Madeira, que previsiblemente se moverá hasta situarse cerca de Galicia el miércoles, lo que va a traer una masa de aire caluroso y seco.

Las lluvias, de carácter suave y a intervalos, asimismo van a estar presentes a partir del próximo lunes 11 de abril y se prolongarán hasta el Jueves Santurrón. LaSemana Santa, que es una festividad que en España cambia todos los años de fecha, se festeja en el año 2023 en el mes de abril. Las festividades religiosas arranca el domingo 2 de abril con el Domingo de Ramos, pero las fiestas del calendario laboral comienzan elJueves Santurrón, que en 2023 se celebra el 6 de abril. Es el caso de tiempo3.com que ha hecho una estimación de lo que ocurrirá en Galicia a lo largo del mes de abril 2022. Según esta web, la Red social experimentará temperaturas mínimas de 10°C y máximas de hasta 15°C, de media.

que tiempo hará en semana santa 2023 en viveiro galicia

Según aseguró, Galicia ha entrado en «sequía meteorológica» y la primavera, que empezó este domingo y se prolongará hasta el 21 de junio, tendrá temperaturas mucho más altas y va a ser mucho más seca de lo frecuente. ElViernes Santo, 15 de abril, es el único festivo a nivel nacional en estas datas, en tanto que el Jueves Santo no es así en todas las comunidades autónomas. ElSábado Beato no es festivo a nivel laboral, mientras que elDomingo de Resurrección, siendo obviamente domingo, no figura como festivo especial, en tanto que todos todos los domingos son considerados no laborables .

Para No Perderse Detalle Hasta Este Próximo Domingo

La Semana Santa de Viveiro tiene múltiples momentos significativos que hacen que el paso de las procesiones por sus calles se viva con gran intensidad y sentimiento. El Miércoles Santo se representa el Vía Crucis, con el paso del Cristo de la Agonía. El Viernes Santurrón tiene lugar el Santurrón Acercamiento, en el que imágenes articuladas escenifican diferentes escenas de la vida y pasión de Jesucristo. También destaca la «llamada de los Caladiños», que invita a la serenidad y el recogimiento; y la Pasión, la noche del Viernes Santurrón. La implicación popular en esta festividad es muy importante, puesto que Viveiro tienen numerosas fraternidades y cofradías .

El sábado próximo 9 de abril o el domingo 10 va a ser para algunos gallegos el día en el que comenzarán sus vacaciones de Semana Santa. La mayoría deberá aguardar al Jueves Beato para disfrutar de un puente que este año arranca el 14 de abril. En alguno de los casos, estos días de 2022 son muy aguardados por todos, una vez que la pandemia frustrase en los 2 últimos años los planes de fugadas y viajes que, por las restricciones, se guardaron para tiempos mejores. Y esos tiempos, con las medidas restrictivas dando los últimos coletazos, semejan haber llegado. Es el caso de tiempo3.com que ha hecho una estimación de lo que va a ocurrir en Galicia a lo largo de todo este mes de abril 2022. Según dicha web, la red social gallega experimentará temperaturas situadas entre entre los21° C de máximas y los 14° C de mínimas.

que tiempo hará en semana santa 2023 en viveiro galicia

Más allá de que arranca este lunes con cielos nublados y lluvia, predicción que se repetirá el martes y con temperaturas aún más bajas a las de el día de hoy, el miércoles el cielo gallego remonta. De cara al jueves, este organismo, dependiente de la Consellería de Medio Ámbito, predice predominio de tiempo seco con temperaturas suaves. Las predicciones alén de a tres días vista no son exageradamente fiables, pero los modelos apuntan —de cara a las jornadas festivas— una restauración de la situación anticiclónica, con la circulación del viento del nordés, el típico en Galicia en esta temporada del año.

El Tiempo En Viveiro

Este año hidrológico (período de 12 meses que comienza el 1 de octubre y concluye el 30 de septiembre) no fué precisamente muy generoso en lo que a lluvias tiene relación. A fines del verano, nuestros embalses están al 35 % de su capacidad, con las cuencas de ciertos ríos esenciales vacías prácticamente por completo. Tiempo3.com predice que, durante los próximos 14 días, cuando menos se registrarán precipitaciones durante ocho jornadas, que van a dar comienzo ya el próximo viernes, día 8, y proseguirán a lo largo del sábado.

Viveiro

Segun aseguró, Galicia ha entrado en «sequía meteorológica» y la primavera, que empezó este domingo y se prolongará hasta el 21 de junio, tendrá temperaturas más altas y será mucho más seca de lo común. José Buitrago se conoce como «El cabañuelo de Mula «, cuarta generación de una familia donde siempre y en todo momento se han hecho estos pronósticos, y en su caso la particularidad es que las calcula para el periodo septiembre 2022-agosto 2023 y para toda la península ibérica. Hablamos de estar alerta a las «señales de la naturaleza» casi todo el mes de agosto. Estudian el viento y las nubes, tal como el accionar de los animales o incluso el análisis de piedras en la región, según recopila Efeagro. Una sucesión de borrascas está dejando precipitaciones abundantes en muchas zonas del país. Las primeras mucho más intensas se registraron ayer en Canarias, y ahora dieron el salto a la península.

Según sus conjeturas, este otoño las lluvias aparecerán pronto y van a ser espléndidas por todo el territorio, con un frío que aparecerá en la segunda quincena de noviembre trayendo las primeras nevadas de consideración por la mitad norte y zonas de Andalucía. Las cabañuelas son el cálculo popular basado en la observación de los cambios atmosféricos en los 12, 18 o 24 primeros días de los meses de enero o de agosto, para pronosticar el tiempo que hará los meses siguientes, a grandes rasgos. Hace algunas semanas el encargado de la Agencia Estatal de Meteorología , en la comunidad gallega, Francisco Infante, auguraba un trimestre vernal más caluroso de lo normal.

Las malas lenguas y la sabiduría popular afirma que la luna llena atrae a las lluvias… Si bien más bien nos decantamos a que la primavera es lo que tiene, que es fría y húmeda. Si nos preguntamos el por qué las datas en las que cae la Semana Santa pueden ser tan diferentes en el calendario, la razón no es otra a que es gracias a que se apoya en un fenómeno astronómico. La fecha precisa tendrá dependencia de cuando se va a generar la primera luna llena tras el equinoccio de primaveras, es decir, tras el 21 de Marzo.

Para los primeros días de la semana también habrá que tomar en consideración una situación inusual en el régimen de vientos, ya que tenderán a ser del este y sureste, algo que no es muy habitual en la comunidad en este último caso. Calendario de conjeturas meteorológicas de tiempo3.com para el mes de abril en Galicia. Calendario actualizado de predicciones meteorológicas de tiempo3.com para el mes de abril en Galicia. La buena nueva es que, según el portal meteorológico, poco a poco lucirá el sol a partir del Viernes Beato, en el momento en que los cielos gallegos estarán medianamente nubosos, para por último quedar despejados a partir del sábado 15 de abril.