Fuentes de la Autoridad Portuaria avanzaron a este periódico que el proyecto, diseñado por el PSOE hace prácticamente una década, ha vuelto a ser anunciado tanto al Municipio de Cádiz como a la Demarcación de Costas con el objetivo de poder sacarlo adelante. En principio, la APBC ahora tiene a disposición de Costas la arena que haría falta para un viable relleno de la zona, en tanto que cuenta aún con muchas piedras y desequilibres que habría que tapar con un aporte de arena. Este material procede de los pesos artificiales que han servido como base para los rellenos que se han llevado a cabo en el muelle y que en este momento deben ser retirados, con lo que los costos de la arena serían asumidos por la APBC. «Dejaría dinamizar este espacio y entregarle un valor añadido», apuntaron desde la administración dependiente de Puertos del Estado.
Para ponerles un tanto en contexto, les afirmaré que se trata de la creación de una playa entre las alineaciones del dique de San Felipe y el Baluarte de la Candelaria, en la localidad de Cádiz. Para los que no se hayan dado cuenta, allí hay una pequeña acumulación de arena en marea baja sobre la que hay toda una capa de piedras de escollera, probablemente procedente de los restos de la construcción del dique de San Felipe y sus proyectos portuarias adyacentes. Estas piedras están orientadas a la dirección media del oleaje en esa zona, apoyándose sobre la arena allí depositada por el oleaje de poniente.
Sobre Playa De La Punta San Felipe
En la situacion, por servirnos de un ejemplo, de estacionar solo durante cinco horas, la diferencia de precio sería de 6, 5 euros (11,50 euros costaría en Canalejas, frente a los 5 euros que cuesta el de La Punta). Este estacionamiento es el mucho más barato de entre todos y cada uno de los aparcamiento al aire libre de pago organizados tanto por el centro como por extramuros, seguido de los del Campo de las Balas, Valcárcel y el Chalé de San Luis , el de la estación de Renfe y el de la Cuesta de las Calesas , que es el más caro. Decenas son los proyectos que se han puesto encima de la mesa ya hace mucho más de una década para la transformación del Paseo Pascual Pery de la ciudad. Iniciativas de carácter público y propuestas del campo privado han caído siempre en saco roto ante la falta de comprensión entre los responsables políticos de diferente ideología. Sin embargo, ahora parece haberse abierto un nuevo horizonte para la transformación de una zona, que cada vez cuenta con menos afluencia de público y enfocada precisamente al ocio nocturno.
Esta es la opinión subjetiva de un integrante de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Por su lado, la Autoridad Portuaria contempla un proyecto mucho más amplio que no se restringe solo a la creación de esta playa en pleno casco histórico. Por este motivo, desde la APBC desaconsejan el mantenimiento del botellódromo en la región superior del Paseo Pascual Pery, en tanto que este espacio quiere ser usado para iniciativas enfocadas tanto al ocio nocturno como diurno. De hecho, desde la institución apuntaron que la concesión del actual botellódromo termina en el mes de febrero de 2017, por lo que aguardan tener este espacio de cara a futuros proyectos.
Uno de ellos pesado serviría como pie de la estructura y utilizaría las edificaciones de hormigón ahora existentes, con los que se ahorraría la demolición de los mismos. «Las demoliciones son el acto menos sostenible de la construcción, aquí se emplearían como un contrapeso», enseña. Su propuesta pasa por levantar una enorme composición que generaría un efecto remolino y asistiría a redireccionar toda la arena que mueva el viento hacia el sureste. Una amiga gaditana mostró hace años a Javier Estebala Alández cómo allí había una pequeña acumulación de arena.
O sea, entre aparcar en el estacionamiento subterráneo de Canalejas y del Paseo Pascual Pery, situados ambos a 500 metros de distancia, hay una diferencia de 1,30 euros por hora, que en la situacion de alargarse la estancia a todo el día, supondrían 7 euros de diferencia. Se crearía «un enorme parque» en el centro de una ciudad que «es la ciudad más importante de provincia de Andalucía con menor densidad de zonas verdes, colocándose muy bajo los rangos sugeridos establecidos por la UE», enseña el proyecto. Aparte de una playa, en una zona de la región que carece de ella, Cádiz contaría con un nuevo espacio verde pues a la espalda de la gran duna el proyecto prevé un gran jardín público en el que se cultivara la vegetación que esta necesita para su preservación.
Casa O Chalet En Cádiz Capital 200000 €
Bar lleno hasta arriba, pero próximamente detectamos que no por los parroquianos de toda la vida. Las papas aliñás (uno de sus platos mucho más habituales) han pegado un bajón notable. 25 euros por persona sin postre, ni vinos, ni almejas, ni nada que se le parezca, distribuyendo unos cuantos doradas para 4 personas y múltiples cervezas, lo veo elevado, más que nada, estando acostumbrado a los costes de toda la vida. Comprendo que todas las mejoras que se hacen, hay que pagarlas, pero la subida de precio fué desmedida. Pertence a los sitios más auténticos y un líder en Cádiz capital.
Rota
Su proyecto, titulado «Esto no es una Duna» o «Acumulando refugio», propone una intervención en la Punta de San Felipe, una zona situada a un extremo del recinto portuario de Cádiz que tiene una estructura de hormigón de un edificio inacabado. Para esto, debe ser la Demarcación de Costas la que dé su visto bueno a la operación y realice el resto de las trabajos para acondicionar la playa. Te cobran de sobra y al preguntar porqué te responden de manera maleducada.
Nuevos manteles, nueva vajilla, terraza cubierta y acristalada, etcétera… Muy propio para conocer en verano en Cádiz.Buen pescado a buen precio y interesante vistas de paso de navíos mientras que se almuerza ó cena.Personal atento. Consiga más información sobre el desarrollo de moderación de nuestras críticas. Junio, Julio, Agosto, Septiembre son los mejores meses para conocer Playa de la Punta San Felipe y otras playas en Cádiz, porque ahí es cuando las temperaturas son cálidas y probablemente haya menos gente .
Sarguero, supongo conoceras al raulito de Cadiz.Aun tien su propia web, el niño de las doradas, pescadoradasgigantes.Pues bien, sale pescando en los bloques y en alguna playa.¿Sabes si son en la capital? También me han dicho que se pesca en el poblado de sancti petri en el recorrido marítimo que hay pasado el puesto de la cruz roja, pero ignoro si esa información es adecuada. Sus tarifas son, indudablemente, las más económicas y además de esto da abonos que se ajustan a las situaciones de diferentes tipos de clientes del servicio. De hecho, aparcar durante una hora cuesta solo un euro , y además, unicamente se facturan hasta un máximo de 7,75 euros diarios.
Mi lugar favorito de Cádiz no puede dejar de serlo nunca. La última vez que estuve, me fui con una extraña sensación agridulce. Están haciendo reformas y lo cierto es que están quedando genial.