«Este es un tema que trasciende más allá de los partidos políticos», ha señalado Fernández, añadiendo que «la playa de Santa María del Mar es de los gaditanos y gaditanas y debemos trabajar en conjunto Junta de Andalucía, Municipio y Aguas de Cádiz para conseguir una solución a esta situación insostenible«, así como ha indicado en una nota el Municipio. El alcaldable del Partido Popular, Juancho Ortiz, visitando el módulo días antes de su puesta en desempeño.
La ciudad serrana amontona 586 litros de agua en diciembre y se ubica como uno de los mucho más lluviosos de España. La playa de Santa María del Mar, popularmente conocida por la playita, es de carácter familiar y es el primordial punto de encuentro de los amantes del surf en la capital gaditana. La playa de Santa María del Mar, también conocida como la «playita de las mujeres» es muy requerida los días en los que sopla fuerte el incómodo viento de levante puesto que está cuidada por taludes que se alargan hasta el recorrido superior. Su morfología crea unas estupendas condiciones para la práctica del surf, que sólo se puede practicar fuera de las horas de baño o en temporada baja. Los establecimientos desmontables, están dotados de aseos que han de estar libres a cualquier persona usuaria de las playas, independientemente de que éstos sean clientes o no. Los establecimientos de hostelería, en las Playas de Santa María del Mar y Playa Victoria, tienen la posibilidad de estar operativos, desde el 1 de marzo hasta al 30 de noviembre, al tiempo que en Cortadura, podrán hacerlo desde el 1 de mayo al 31 de octubre, contribuyendo a la desestacionalización de los usos en nuestras playas.
Si bien todavía se están finalizando ciertos detalles, como en el resto de la playa, el servicio se está dando con total normalidad”. El edil ha añadido que, debido a los destrozos acumulados por los temporales, “estos retrasos se fueron propagando durante toda la temporada y a lo largo de toda la playa, incluso teniendo que montar en múltiples oportunidades los distintos módulos y también instalaciones, pero entendemos que la regeneración de la playa es dificultosa y necesita mucha coordinación”. Con una franja de arena estrecha, en pleamar los usuarios usan la parte cementada del barranco o la protección de los restos de una vieja muralla para proseguir disfrutando de las horas de sol. Santa María del Mar es la playa más pequeña y recogida de todas y cada una a la que se ingresa por rampas o por unas escaleras en forma de caracol que apartan esta playa de la playa de la Victoria.
Santa María del Mar es la playa mucho más pequeña y recogida de todas y cada una; dos diques de piedra se dedican a darle forma de concha. Se accede por rampas o por unas escaleras en forma de caracol que separan esta playa de la Playa de la Victoria. En 2006 se licitaron las proyectos con un emprendimiento de construcción de un recorrido marítimo longitudinal al mar desde Marianista Cubillos hasta la escalera de caracol que cubría el recolector. Oliden explicó en qué consistió dicho emprendimiento que se hizo para la construcción y por qué fue mal proyectado y mal ejecutado. La segunda teniente de alcalde del Municipio y presidenta de Aguas de Cádiz, Ana Fernández, al lado del gerente de la empresa municipal de aguas, Jesús Oliden, ha solicitado una asamblea técnica a la Junta de Andalucía para «encontrar una solución» respecto al emprendimiento y la ejecución del emisario de aguas pluviales de Santa María del Mar.
Playa Del Chato
Tiene una longitud aproximada de 650 metros y un acho de 50 los días en los que la marea está más baja. Al ser una playa urbana tiene buenos servicios y una ubicación cómoda para llegar hasta ella, afirmemos que es una playa muy recomendada para darnos un baño veloz en la playa. Pasarelas de ingreso hasta la región húmeda de la playa, los módulos desmontables y las ubicaciones de descanso, que dejan el tránsito de sillas de ruedas. En lo que se refiere a la contenerización, se encuentran a pie de playa situados en las pasarelas de acceso a la playa una serie de contenedores orgánicos (6-8 contenedores por pasarela). Además de esto en todos y cada ingreso de playa va a haber contenedores de envases, vidrio y papel/cartón, habiendo también una bolsa de cada tipo de resto en las islas ecológicas ubicadas en la arena (la localización de las islas ecológicas se pueden ver en las cartas de servicio de cada playa).
Las playas de Cádiz tienen un punto accesible en La Caleta y 3 en La Victoria (Frente a la C/Marianista Cubillo, C/Dr. Herrera Quevedo y Edificio Delfines), de forma que las dos consiguen la merecida calificación de “Playa Dentro”. A través de la webcam en Santa María del Mar apreciamos un extraordinario panorama de su orilla y mar, famosa también como Playa de las Mujeres desde la magnífica ciudad de Cádiz. En el año 1994 la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz firmaron un convenio para la ejecución de obras de saneamiento y supresión de vertidos. En este convenio se recogieron una relación de obras a realizar, entre las que se encuentra el emisario de lluvias pluviales de Santa María del Mar. Ingreso a la región de baño, mediante la asistencia de socorristas acuáticos y el empleo de medios auxiliares, tales como las sillas anfibias. Prosigue disfrutando de esta maravillosa localidad y mira ahora las otras cámaras web en vivo desde Cádiz.
Este recolector pertenece a una obra efectuada en 2011 por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que, mediante la Agencia Andaluza del Agua, ejecutó tres aliviaderos de aguas pluviales en La Paz-Puntales, Cortadura y Santa María del Mar, que vierten mar adentro a través de emisarios submarinos para evitar los desagües directos en los paseos marítimos. Como parte del emprendimiento, los antiguos vertidos de pluviales que salían a la altura de las calles Marianista Cubillo y Condesa Villafuente Bermeja fueron recogidos a través de este recolector que discurre paralelo a la zona amurallada del paseo marítimo hasta conectar con el emisario submarino construido junto al espigón sur de la Playa Santa María del Mar. «Se creó un recorrido marítimo endeble, flotando sobre la arena, sin estar fijado al estrato rocoso y sin tener en consideración las condiciones hidrodinámicas del litoral» ha señalado el gerente de la compañía municipal. Además, ha recordado que «a lo largo de las proyectos en 2009 ahora golpearon los primeros temporales y la Junta de Andalucía lo resolvió eliminando parte del paseo marítimo proyectado en un inicio cubriendo la zona con bloques que también muestran daños». El acceso al lugar es a través de rampas o una escalera en forma de caracol y en caso deseas contemplar de la región o caminar pues este tiene un paseo marítimo bordando la costa del casco viejo, por otro lado en sus aldedores asimismo está un mirador, parque infantil, sitios de comidas entre otros.
Cámara Web Cádiz 5 (puerto De Cádiz)
Para González «lo más feo de todo es ver de qué forma se emplea, de qué forma se manipula y engaña a los individuos y usuarias de esos módulos, a personas con variedad funcional, que un año tras otro gozan de la playa con su silla de ruedas como cualquier gaditano o gaditana». Con esto el alcalde reitera que la responsabilidad final de que los módulos no hayan empezado a estar operativos en la fecha estimada es del ejecutivo de Rajoy. Hasta entonces, Ortiz incidió en la iniciativa ya expresada sobre el «empeño de Tenemos la posibilidad de en la municipalización que ha provocado la perdida de la excelencia que tenían nuestras playas. Son 340 mil euros mucho más de lo que costaban esos servicios cuando regía el PP, y ahora disponemos una playa menos accesible, mucho más sucia y con menos servicio».
Playa urbana limitada por 2 bridas de contención, una situada al oeste y la otra al este para reducir la erosión de la playa. En el paseo marítimo que la circunda, se encuentra el gran punto panorámico semicircular desde el que se puede gozar de una magnífica vista del centro histórico de la región, merced a la posición privilegiada en la que se encuentra esta playa. Existe además de esto una oficina concreta de los servicios de playas en el módulo central de Victoria, que tiene hoja de queja y recomendaciones para los individuos de las playas. Paralelamente y debajo de estos bloques de hormigón se encuentra un recolector de aguas pluviales cuya protección ha sido dañada por los temporales y las mareas que fueron socavando la cota de arena provocando con esto desprendimientos y oquedades que hacen que esta región de bloques sea bastante inestable. De hecho, parte de dicho colector quedó al descubierto bajo los bloques que se han ido desprendiendo. Aguas de Cádiz desde el primer momento mostró su interés por arreglar esta situación dialogando y propuso un anteproyecto que consistiría en hacer una berma que aparte de agarrar en su interior el recolector serviría de refuerzo a la Muralla y evitaría posibles socavones.
Para llevar a cabo dicho proyecto la compañía municipal necesita la colaboración de la Junta de Andalucía, ha concluido. La concesión administrativa que se otorga a Aguas de Cádiz en 2018 es para el objeto del recorrido marítimo que cubre un colector. La playa de Santa María del Mar es una playa de arena fina y dorada, encuadrada entre 2 escolleras, con recorrido marítimo y un gran mirador de manera semicircular junto a la torre de comunicaciones. La Playa de Santa María del Mar es una de las playas urbanas de Cádiz, se encuentra protegida por 2 espigones de contención de piedra.
A esto hay que sumarle el estreno novedoso de un servicio remunicipalizado, lo que ha supuesto “un doble trabajo logrado gracias al esfuerzo a fin de que los usuarios, vecinos y vecinas de Cádiz, y los visitantes gocen de unos servicios de playa como siempre tuvimos y con mejores cargos laborales para las trabajadoras y los trabajadores”. Este jueves ha abierto al público el módulo de playa adaptado para el uso de personas con movilidad achicada ubicado frente al IES Drago. El presidente de la compañía municipal Cádiz 2000, Adrián Martínez de Pinillos, ha acudido este mediodía hasta este módulo para comprobar el buen desempeño del servicio tras el retraso de su apertura gracias a los trabajos de acondicionamiento de la playa llevados a cabo por la Demarcación de Costas. Hace solamente un par de días, desde el conjunto municipal del Partido Habitual asistían a este módulo para denunciar que se sostenía «a 17 de julio totalmente cerrado».