La historia de la camiseta de rayas marineras: cómo se ha convertido en el básico indiscutible de las francesas con más estilo (y de todas)

La narración de la remera de rayas marineras: de qué manera se convirtió en el básico indiscutible de las francesas con mucho más estilo (y de todas y cada una)

La remera de rayas marinera, de origen militar, ofreció su lado mucho más complejo a través de Coco Chanel hace un siglo y el día de hoy revalida su carácter versátil.

En el momento en que Napoleón Bonaparte montaba por Europa anexionando territorios a Francia, absolutamente nadie imaginaba que las victorias militares que amontonaba darían sitio a entre las prendas mucho más reconocidas de la narración de la tendencia. Sí, la remera de rayas marineras tiene su origen en la Armada del Segundo Imperio Francés, en el momento en que se forzó desde una ley decretada en 1858 que el traje de los marineros presentase 21 rayas horizontales. Según cuenta la historia de historia legendaria, todas las rayas simbolizaba las victorias del general Bonaparte.

Muchas décadas después, una diseñadora principiante, llamada Gabrielle Chanel, revolucionó el armario femenino anteponiendo la tranquilidad en frente de las siluetas encorsertadas anteriores a los años 20. Entre las prendas claves del estilo reivindicado por Chanel fue la remera de rayas marineras, un diseño que nuestra sastre lucía con pantalón, otra decisión osado si tomamos en cuenta que esta prenda no penetró en el armario de la mujer hasta alén de medio siglo XX.

Silvia Soler con vestido 'slip dress'

Moda

Pantalón blanco ancho, bailarinas bicolor y camisa blanca: el combo de las mujeres de sobra de 50 en el momento en que no desean llevar vaqueros y tienen ahora un armario cápsula

El cine y las estrellas de la enorme pantalla asimismo contribuyeron a el reconocimiento de la remera marinera (asimismo famosa como remera bretona). Audrey Hepburn, extraña a los códigos de estilo dominantes en el Hollywood de los años 50, abrazó la facilidad de lo atemporal con sus pantalones capri y sus bailarinas, un look que combinaba la mayoria de las veces con camisetas negras o de rayas. Brigitte Bardot y, del otro lado del charco, Jane Fonda, asimismo definieron el estilo años sesenta de inspiración boho con la remera marinera. Aun Pablo Picasso fue retratado en múltiples oportunidades con esta prenda únicamente servible extraña a los géneros.

Siguiendo el curso de la historia, el estampado llamó la atención de los movimientos contraculturales, siempre y en todo momento prestos a subvertir el simbolismo de los elementos tradicionales y comúnes. Si el punk logró que el tejido de la realeza, el tartán, adquiriese connotaciones anti-establishment, el grunge de Kurt Cobain despertó el interés de los mucho más jóvenes por el estampado marinero. Eso sí, desposeído de su aura delicada y lucido en su versión mucho más desenfada, con vaqueros y zapatillas Converse. La figura del marinero asimismo fue transformada por Jean Paul Gaultier, que logró de este símbolo un icono desde el principio de su trayectoria.

Entre los elementos mucho más representativos y propios de sus compilaciones fueron siempre y en todo momento las rayas marineras, presentes en toda clase de producciones, alén de la remera: vestidos, faldas, chaquetas… y evidentemente, en las campañas de sus simbólicos perfumes, publicitados con la figura del marinero, tatuado, hipermusculado y con gorrito ladeado.

La utilidad de la prenda, reinterpretada hasta la saciedad durante la historia, permitió que el diseño adquiera esa equívoca categoría de básico. Su éxito es intergeneracional, otra prueba de su carácter versátil. Jamás desaparece de las tiendas, pero si siempre y en todo momento está de tendencia, verdaderamente no es inclinación. Las francesas, abanderadas del effortless mucho más codiciado y también imitado, saben que es una parte clave, tanto como una camisa blanca o una aceptable de america.

Si hace un siglo fue Chanel la responsable de resucitar las rayas marineras, hoy día los iconos del estilo parisino contemporáneos, de Caroline de Maigret a Jeanne Damas, son las causantes de determinar los códigos de estilo para llevar bien una remera de rayas: con vaqueros, zapatos de tacón cómodo y una blazer tradicional.

Pero lo destacado, es que no hay reglas que continuar. De las royals (la infanta Sofía apostó por las rayas marineras en la última felicitación navideña de la Casa Real), a los nuevos individuos con vocación de iconos pop, como la Miércoles Addams de la última serie de Netflix, todas y cada una llevan rayas marineras. Lo bueno de este estampado de las mil vidas, es que da opciones prácticamente sin límites. Y no es necesario ponerse un límite a la remera, en estos días fríos, apuesta por el cardigan, el jersey de punto o aun el vestido largo de estampado marinero, un diseño con el que adivinar de lunes a domingo con el mínimo esfuerzo. Otra opción alternativa, es rendirse al ademán de inclinación favorito de las fanaticos del estilo casual y rematar tu look con un jersey de rayas puesto sobre los hombros, con las mangas anudadas de manera desenfadada cerca del cuello. 

chrissy-teigen-cortes-de-pelo-modernos

Hermosura

Injerto de cejas con acabado natural: qué es, de qué manera queda y cuánto cuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *