El Parque de Loriga, el paseo fluvial del río Pontiñas, el museo etnográfico de Casa do Patrón, o los cercanos Carboeiro y cascada do Toxa, son otros alicientes para una escapada por la región. En algún rincón de la Ribeira Sacra hay un castillo medieval que está en ruinas. En su ambiente, un área recreativa y sendas señalizadas que puedes realizar con pequeños. Si asimismo crees que la costa de Ferrolterra tiene ciertas mejores playas de Galicia te recomendamos unos días por esta región.
Este alojamiento cuidadosamente rehabilitado está en el municipio de Meis , en pleno corazón de las Rías Baixas. Cuenta con aptitud para 10 personas, ideal para familias… Casa Arijón es una vivienda situada en Arteixo y construida a inicios del siglo XIX y restaurada en los últimos tiempos preservando sus aspectos más tradicionales. Rodeiramar 2A tiene apartamentos turísticos de 2 llaves a tan solo 20 metros de la Playa de Rodeira, en Cangas de Morrazo, Pontevedra. Las playitas fluviales del Mandeo son un ambiente maravilloso para caminar con niños.
Un pueblo con múltiples caras al mar idóneo para perderse unos días admirando el paisaje y sus tradiciones. Como aliciente, aquí se ha estrenado un nuevo Parador de Turismo que está atrayendo varios visitantes a la zona. Casas góticas, calles de piedras y una «quintana dos mortos» de lo mucho más peculiar, con lápidas gremiales y varios siglos de historia. Además de esto se van señalizando nuevas sendas y nuevos rincones, como el paseo de los muiños de Pedrachán. En Pontevedra tienes muchas actividades divertidas y es conveniente gozar en familia de una experiencia local de marisqueo que son muy económicas, a las afueras de Pontevedra.
Los barrancos de Serra da Capelada, en las Rías Altas gallegas, son entre las escapadas con niños por Galicia más sensacionales que puedes realizar. Su ermita de San Andrés de Teixido es un espacio de culto desde muy antiguo. Casa A Pedreira En el ambiente de la villa termal de Cuntis se encuentra esta «vieja gran vivienda transformada en un hotelboutiquecon encanto». Sus tradicionales habitaciones y todas las comodidades que dan sumirán al huésped en un maravilloso estado de relajación, mientras los niños corren y juegan en los inmensos jardines que cubren la vivienda.
Sitios Que Ver En Galicia Con Niños
Los más pequeños vas a poder disfrutar dando de comer a animales como gallinas o patos, y ver otros animales como cerdos, cabras e inclusive ciervo. ¿Buscas una vivienda rural con granja en la Sierra de La capital de españa? Si es de esta forma, las Viviendas de Ángela, en Lozoyuela, es tu opción mejor. Hablamos de un complejo conformado por 4 casas rurales que respetan, de manera perfecta, la arquitectura popular de la región. Una población de casco viejo medieval con la peculiaridad de acoger pequeñas tiendas outlet de esenciales firmas.
Las actividades para toda la familia están más que aseguradas en la zona, logrando realizar visitas por el Pirineo Oriental realizando, por poner un ejemplo, rutas de senderismo accesibles para los mucho más pequeños. Nos da la posibilidad de entender nuevos lugares, en plena naturaleza, a hacer actividades que no podrías realizar una enorme urbe. Si estás habituado a escaparte los fines de semana de la región, vas a saber a qué nos referimos. Todas las promociones de alquiler de bungalows y cabañas rurales en Galicia por ubicación con costos y opiniones para disfrutar de tus vacaciones o fugadas de una forma diferente. La perla de As Mariñas tiene un interesante paseo marítimo y playas en el entorno urbano.
Castillos, casas, avionetas y hasta un autobús de 2 pisos típicamente londinense para no dejar de jugar en todo el día. Asimismo es el destino del Sendero de Santiago, entre las primordiales rutas de peregrinación católicas producidas en el siglo IX. Este es un pueblo pequeñísimo con hermosos panoramas del Océano Atlántico por una parte y exuberantes montañas verdes por doquier. Tordoia está ubicado en el extremo occidental de la comarca de Ordes, próximo a las tierras de Bergantiños y cuenta con un clima que se enmarca dentro del dominio oceánico-húmedo, con temperaturas moderadas. Mas de la Segarra tiene un pequeño huerto donde se cultivan pimientos, berenjenas y tomates, donde los pequeños tienen la posibilidad de aprender las tareas del campo. La finca tiene su propio huerto ecológico, donde aprender de qué forma se trabaja, con distintas productos.
Asimismo puede buscar casas rurales en la provincia de La Coruña, en la provincia de Lugo, en la provincia de Pontevedra, en la provincia de Ourense, … Galicia cuenta con cientos y cientos de establecimientos de turismo rural, de playa o de montaña, y algunos de ellos cumplen los requisitos para transformarse en el ubicación favorito de las familias que viajan juntas en vacaciones. Queremos ayudarte a preparar tu próxima fuga con niños en familia en fin de semana.
Escapadas Con Pequeños Fin De Semana En La Capital Española
Biescas se encuentra dentro de las localidades más reconocidas del Pirineo Aragonés, en pleno Valle de Benasque. Aquí, logramos hallar la vivienda rural El Chinebro, un conjunto de dos pisos rurales perfectamente equipados. Si buscas una vivienda rural con granja, única y exclusiva, Mas Pineda tiene que ser una de tus mejores opciones. Para iniciar, está en pleno espacio natural de la Alta Garrotxa, entre montañas y con unas vistas espectaculares del Pirineo. Viendo a Portugal y al otro lado del río Miño está este concello gallego idóneo para una de nuestras escapadas con niños por Galicia. Un yacimiento arqueológico mítico como Santa Trega, donde podéis ver un poblado restaurado e excelentes vistas.
Casas De Vacaciones Con Ocupaciones Para Niños En Galicia
Conque ahora enumeramos los 18 que nos semejan mucho más chulos a lo largo y ancho de nuestra comunidad. Ninguna recopilación de rutas por Galicia sería completa sin este bosque atlántico singular. Son un territorio muy amplio para un día pero puedes quedarte con la subida al antiguo mosteiro de Caaveiro, un mirador maravilloso y un enclave lleno de historia. En Galicia existen varios pero si debemos destacar uno nos quedamos con el de Ponteceso. Un faro de los mucho más pintorescos y una costa donde ver romper el mar es un espectáculo. Pero asimismo su imponente fortaleza, el casco viejo y la esencial historia de entre los sitios más bellos de las Rías Baixas.