La Comisión Europea anunciaba hace unas semanas el documento \’Pacto Verde Europeo\’, que va encaminado a promover la economía circular. Uno de los modos para fomentarlo y poner freno al consumismo desbocado sería cercando el modelo Fast Fashion que prosiguen este tipo de enseñas. Shein tiene capacidad para detectar tendencias y en poco tiempo poner las prendas a la venta. La calidad de la ropa es cuestionable pero sus compradores saben que lo que adquieren les va a durar poco y lo asumen. No obstante, todo tiene su lado negativo y sucede que muchas son las voces que critican el modelo de esta y otras cadenas de tendencia por fomentar el consumismo o por la poca sostenibilidad del modelo de negocio.
Además, cabe apuntar que SHEIN no informó nada sobre un presunto cierre de operaciones en alguno de sus canales oficiales, ni en su portal web, como tampoco han habido novedades o registros en otros medios que hagan alusión a dicho acontecimiento. Shein es un fenómeno en redes como Instagram o TikTok donde las influencer o rostros no populares muestran que prendas han adquirido en la enseña textil. Cuando faltaban 4 horas para la apertura este jueves al público de su primera tienda física efímera en La capital de españa, la segunda en España (hace tres años logró lo mismo en Barcelona), la cola ahora daba la vuelta a la esquina cerca de la en el centro calle Fuencarral. El establecimiento \’online\’ creó en La capital española una tienda fugaz, que se va a poder disfrutar hasta el domingo próximo. SHEIN fué acusada de copiar los diseños de varias marcas de tendencia mucho más pequeñas. Jezebel notificó en un inicio sobre la compañía utilizando diseños de la marca independiente Valfré con sede en Los Ángeles en 2018.
Sin embargo, la UE no charla del cierre de cadenas expertas en esta clase de tendencia, como puede ser la situacion de Shein. Mucho más bien tiene relación a asegurar procesos de producción mucho más eficaces y a ofrecer información a los consumidores a fin de que sean más siendo conscientes de sus actos. Por poner un ejemplo, si se aprueba esta regulación los consumidores podrían conseguir datos sobre la vida útil de un producto o de qué forma repararlo en su etiqueta. Muchas son las personas fieles a esta marca que han encontrado moda a costos asumibles y pluralidad de tallas.
Caso Abierto
Algunos usuarios dejan caer que el posible cierre se fundamentaría en las críticas a su modelo de negocio basado en un «consumismo radical», mientras que otros señalan a la «explotación infantil» detrás de la ropa que vende la compañía. Hace unos días en TikTok ya se había vuelto viral la posible salida de Shein del conjunto de naciones europeo y en este momento le ha tocado el momento a la red social que podría obtener Elon Musk. En los últimos tiempos, más que nada con la llegada de la pandemia, Shein no solamente se ha convertido en entre las aplicaciones de moda más descargadas, sino que pasó a formar parte del panorama de las redes sociales. Esto se traduce en juegos entretenidos, divulgación – hace unos meses dedicaba espacio para hablar de animales en riesgo de extinción – y un enorme portal donde todos y cada uno de los usuarios pueden opinar y subir contenido.
Esto mismo han correcto a diversos usuarios que también han escrito a la marca a través de comunidades . En todo caso, aún queda mucho para que los efectos de estas políticas repercutan en las empresas. De momento, se trata solo de una propuesta que ahora debe ser aprobada por el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo. Una vez cumplidos estos trámites, la hipotética normativa debería transponerse en las respectivas legislaciones nacionales. A finales de marzo, la Comisión Europea anunció que empezaría a trabajar en lo que llamaron \’Green Deal\’ (\’Pacto Verde\’). Esta iniciativa tiene el propósito de que el mercado evolucione a ser más sostenible – ropa reciclable y respetuosa con el medioambiente -, circular – dentro del espacio europeo – y energéticamente eficiente – prendas de extendida vida y uso -.
Por un lado, se habla de una tendencia cada vez mayor de achicar los ciclos de vida de las cosas que compramos. Esto es, ya no nos importa lo que una prenda de ropa nos va a durar, sino lo que nos va a costar. Todo lo mencionado alienta a someternos a un bucle constante de consumismo y, por lo tanto, de producción y desgaste de las materias primas que en este proceso se emplean. Por otro, es una cosa obvia que cuando algo se compra muy barato es por el hecho de que se ha producido aún mucho más barato. La falta general de calidad asociada con SHEIN (deja de preocuparte, vamos a llegar a esto más adelante) sugiere que muchas de las prendas que generan acabarán ayudando a la masa de desechos textiles que se encuentran el día de hoy en los vertederos.
España
Esto impacta de lleno en aquellas cadenas fast fashion o de tendencia rápida, pues los ecologistas y los defensores del \’Pacto Verde\’ las consideran entre las industrias más perjudiciales y quieren ponerle freno para siempre. Por otra parte, conocen «de primera mano» a los grandes manufactureros chinos que generan marca propia para los grandes grupos, a quienes les interesa Shein «pues les ocupa tirajes grandes con menor número de modelos» que otros grandes del sector, comenta Neus Soler. Primeramente, Shein carece de costes fijos como alquiler de tiendas, luz o gastos de personal, lo que sí tienen las marcas con tiendas físicas, como Inditex o H&M.
La CMO de SHEIN, Molly Miao, reveló últimamente a Forbes que la compañía lanza entre «700-1,000 nuevos estilos cada día». Maldita.es una entidad no lucrativo y que sea sostenible e sin dependencia, libre de propaganda y con expertos bien remunerados dedicados a combatir, contigo, contra la desinformación depende de tu asistencia. También hemos preguntado al departamento de prensa del Grupo Shein global, quienes han señalado que «no tienen planes» de parar sus ventas en Europa.
También se prevén medidas para combatir contra la liberación involuntaria de microplásticos de los productos textiles y promover los modelos de negocio circulares, incluyendo los servicios de reutilización y reparación. Mientras, los fielesclientes de Shein dejan claro por qué razón marcha tan bien la compañía en algunos países como España. «Gracias a la ropa de Shein he podido llevar mi talla, algo que nunca he visto en tiendas físicas», concluye en este sentido Gema (@_P0wder).