La desaparición de la diseñadora británica a los 81 años deja una herencia que el planeta de la tendencia festeja como estandarte del inconformismo y la pelea incansable por la sostenibilidad.
“Sé razonable, solicita lo irrealizable”. Este era el contundente lema que cruzaba negro sobre blanco la limpia camisa de Vivienne Westwood mientras que posaba al lado de una de sus modelos en el backstage de su desfile, en Londres en 1976. Las consignas inconformistas y contestatarias siempre y en todo momento fueron entre las señales de identidad de la diseñadora británica que ayer por la noche, 29 de diciembre murió en su casa de Clapham, Londres, a los 81 años, “en paz y cercada de su familia”, como explicaba el comunicado oficial que difundieron.
Westwood va a estar relacionada para toda la vida al movimiento punk, que abanderó con energía y también impertinencia desde el momento en que lo ideara al lado de su pareja Malcom McLaren en 1971. Juntos abrieron en King’s Road la tienda ‘Let it rock’, que poco después cambió su nombre por ‘Sex’, cimentando la historia de historia legendaria de una estética que marcaría la década y la iconografía del rock. El lugar, que tenía un letrero de vinilo rosa en la testera, era poco usual y vendía ropa fetichista y moda inspirada en el estilo Teddy Boy de la década de 1950. Una querencia historicista que siempre y en todo momento estuvo de manera delicada hilvanada con maestría por la británica a lo largo de sus 50 años de trayectoria.
Como ella siempre y en todo momento sostuvo, la tendencia era un arma. Y si bien sabía que la ropa era más que nada una vigorosa herramienta con la que la multitud se empoderaba, su propósito como diseñadora siempre y en todo momento fue cambiar las reglas, eliminar las convenciones y realizar un planeta mejor. Pues no tenemos la posibilidad de olvidar que otra de sus enormes facetas fue la de ser una enorme protectora de la pelea contra el cambio climático y la sostenibilidad. “Existimos para realizar algo mucho más que generar ropa y complementos”, llegó a declarar. “Utilizamos nuestras compilaciones, colaboraciones y desfiles como interfaz para fomentar la conciencia y llevar a cabo campaña por un planeta mejor. Utilizamos nuestra voz para combatir contra el cambio climático y movilizar a la gente cerca de su encontronazo en la Madre Tierra, que nos sosten a todos”. Otra de sus enormes oraciones lapidarias con las que va a pasar a la historia tiene bastante que ver en este campo. Fue: “Compra menos. Escoge bien. Haz que dure”.

Salida del desfile de Vivienne Westwood de p/v 2014 abogando por la pelea climática.
Originaria del pueblo de Tintwhistle, en Derbyshire, Inglaterra, donde nació el 8 de abril de 1941, Westwood, cuyos progenitores eran de clase trabajadora, se graduó como profesora de escuela principal, si bien su plan escencial viró radicalmente en el momento en que conoció a McLaren, quien terminaba de idear a los Sex Pistols, y que se transformó aparte de en su colega, en su pareja y el padre de su primer hijo. Tras lanzarse a diseñar compilaciones bajo su nombre, próximamente se ganó una reputación en todo el mundo. Abrió mucho más tiendas en Londres y en el mundo entero mientras que supermodelos y celebridades lucían sus provocadoras producciones. Los corsés, los zapatos de interfaz y los ‘minicrinis’ (una combinación de crinolina victoriana y minifalda) se transformaron en sus señales de identidad.
“Jamás me he visto a mí misma como diseñadora de tendencia, sino más bien como alguien que deseaba confrontar el statu quo podrido por medio de la manera en la que me vestía y donde vestía a el resto”, ha dicho en sus memorias, publicadas en 2016. Con el inconformismo por bandera y sin soliciar jamás ni perdón ni permiso, Westwood recibió la Orden del Imperio Británico en 1992 con un grupo de chaqueta y falda bajo la que no llevaba lencería y de lo que brindaron buena cuenta los fotógrafos citados al acontecimiento. “Deseaba mostrar mi atuendo virando la falda”, ha dicho. “No se me ocurrió que, estando los fotógrafos prácticamente de rodillas, el resultado sería mucho más glamuroso de lo que aguardaba… He oído que la imagen divirtió a la Reina”. aseguró.

Naomi Campbell vestida de tartán en el desfile de Vivienne Westwood de o/i 95-96.
Nombrada dama en 2006, su clientes del servicio son tan distintos como la presente reina consorte de Inglaterra, Camilla y Miley Cyrus, que se casó con Liam Hemsworth con un vestido de el en 2018. Y si por algo ha señalado en su trayectoria fueron los audaces movimientos para con su majestad: en la conmemoración del Jubileo de Plata en 1977, la diseñadora elaboró una remera con el retrato de la reina donde horadó el labio con imperdibles y la historia de historia legendaria God Save the Queen que terminaron en el repertorio de los Sex Pistols.
Casada con Andreas Kronthaler desde 1992, a quien conoció a fines de los años 80 en el momento en que él era su alumno en la escuela de arte, fue el responsable de agarrar el testigo creativa de la diseñadora, con la que ha compartido la enseña a lo largo de los últimos años. Y si de algo tienen la posibilidad de alardear es de haber mantenido en todo este tiempo su independencia como marca, ajeno de ningún conglomerado. “Soy dueña de mi compañía, con lo que jamás he tenido hombres de negocios que me comenten qué llevar a cabo o que se preocupen si algo no se vende”, ha dicho a Time en 2009. “Siempre y en todo momento he tenido mi ingreso al público, por el hecho de que comencé realizando mi ropa para una pequeña tienda y siempre y en todo momento he tenido gente comprándola y de alguna forma mi negocio medró por el hecho de que a la multitud le agradó”.

Vivienne Westwood en el final de su desfile de p/v 2011 en París.
Aparte de este éxito comercial, el reconocimiento de la industria asimismo le llegó con apariencia de varios premios y exhibiciones consagradas a su nombre. En 2004, por poner un ejemplo, el respetado Victoria and Albert Museum festejó una exposición retrospectiva que festejaba la contribución de Westwood a la tendencia, transformándola además de esto en la primera diseñadora a la que se le organizaba una exhibe a solas.

La diseñadora al lado de Andreas Kronthaler, su marido y directivo creativo de la marca que transporta su nombre.
Tras la avalancha de condolencias que se publicaron desde las comunidades y a las que asimismo su marido se ha amado agregar asegurando que «Proseguiré con Vivienne en mi corazón», el legado de Westwood es ya eterno y también imborrable. Escogida por la influyente publicación Women’s Wear Daily como entre las seis mejores diseñadoras del siglo XX; la única mujer, al lado de Armani, Lagerfeld y Saint Laurent, entre otros muchos, su papel resalta con letras de oro en la narración de la tendencia. Su equipo lo expresó de la mejor forma viable con la oración con la que concluye el comunicado con el que festejan su ingente trayectoria creativa: “El planeta precisa a gente como Vivienne para cambiar a mejor”.
Los 4 instantes mucho más icónicos de la carrera de Vivienne Westwood
A lo largo de mucho más de cincuenta años la diseñadora fué todo un líder en el planeta de la tendencia. No solo por su término iconoclasta del diseño sino más bien por su influyente alegato estético que se basa en temporadas históricas como el barroco o la eduardiana inglesa. No fueron pocos los instantes memorables que nos ha legado pero estos son varios de los que aparecen en los puestos mucho más altos.
Naomi Campbell por los suelos
Ver esta publicación en Instagram
En 1993 y con unos zapatos de interfaz increíblemente altos, la modelo se cayó y no ha podido eludir reírse a carcajadas. Tras recobrar la compostura, se levantó y completó su caminata.
Vistos para sentencia
Ver esta publicación en Instagram
Vivienne Westwood y Malcolm McLaren retratados fuera del Tribunal de Primera Instancia de Bow Street tras ser liberados bajo fianza por manifestarse en 1977. Vivienne transporta una remera de Seditionaries llevada a cabo para los Sex Pistols con el lema: «God Save the Queen».
Sí, deseo con Sarah Jessica Parker
Ver esta publicación en Instagram
El vestido de novia modelo ‘Cloud’ de la compilación Gold Label otoño/invierno 2007-2008 fue el preferido por Sarah Jessica Parker o, explicado de otra forma, Carrie Bradshaw, para su boda en la película Sexo en Novedosa York en 2008 Un look que termina de reiterar para la novedosa temporada de ‘And Just Like That’!
Pompa y situación
Ver esta publicación en Instagram
Jerry Hall con un voluminoso vestido a la noche de la compilación Otoño/Invierno 1996 Storm in a Teacup