
Villancicos para todos
Siguiendo con la temática Navideña no podían faltar los Villancicos, creo que es de las músicas más pegadizas que hay y que además todos nos sabemos varios «con letra incluida».
También tengo que reconocer que hay quien los oye y se pone malo, para esos vale más que dejen de leer este post, pues os voy a llenar de espíritu navideño a través de varios Villancico. Tanto Made in Spain como no.
Tenemos Villancicos tradicionales, de esos de toda la vida que oímos y cantamos pero casi nunca nos enteramos lo que decimos: «Campana sobre Campana», «Noche de Paz», «Los peces en el río»…
«Campana sobre campana,
y sobre campana una,
asómate a la ventana,
verás el Niño en la cuna.»
De lo que no nos damos cuenta es que también hay «y sobre campana dos, tres y cuatro».
Villancicos a los que famosos como los Secretos le ponen letra y hasta ganan un concurso en Cadena 100: «Es de María», os dejo el enlace porque merece la pena oírlo.
También hay Villancicos tradicionales pero que son cantados por famosos, aquí os podría poner un montón, desde más modernos como Michael Buble o Il Divo a clásicos como los tres tenorios, aquí también me reconozco fan absoluta, su Concierto de Navidad de Viena en 1999 no puede faltar en ningún hogar, aquí os dejo un fragmento:
https://www.youtube.com/watch?v=S_ibg3DubwQ
Hay más famosos que se unen a esto de cantar villancicos y gente como Celine Dion, Mariah Carey, Luis Miguel…, en internacionales, y en Made in Spain no podría faltar Raphael, único con su «Tamborilero», pero que ha hecho muchas colaboraciones con otros cantantes, como Alaska, Marta Sánchez, Alex Ubago o el famoso Manuel Carrasco!!!
Y hablando de Manuel Carrasco, enlazamos con los Villancicos Flamencos, aquí necesitas estar muy conectado con el sur y con su música, porque la unión es muy divertida, y animada, pero cuidado, sólo para aptos para amantes del flamenco, nada como poner Villancicos de Raya Real y ….
Pero también hay de otras tierras Made in Spain que han cantado Villancicos y aquí os dejo dos clásicos, uno a Jose Luis Perales, con «Marinero», que aunque nacido en Cuenca, pasando por Sevilla y acabando en Madrid, nos deja un Villancico que me recuerda más a mi tierra, al Norte, a sus barcos, sus costas… y siguiendo en el norte Victor Manuel y «El Portalín de Piedra».
Y no me voy del Made in Spain sin hablar de las islas, en este caso de Rosana que nos dejó un Villancico para la eternidad muy bonito: «En Navidad».
Y cambiando de tercio nos vamos al cine, época del año muy fructífera para películas melancólicas y lacrimógenas, pero sobre todo que acaban bien, o suelen acabar bien, una que reúne bastantes Villancicos es «Love Actually», escena como la de «Noche de Paz», o la simpática canción de su protagonista ya «casi» acabado y que vuelve a ser famoso gracias a su nueva versión, o el final de lo más navideño que aquí os dejo:
Y para los más pequeños, os recomiendo el corto de Disney, «Canta con nosotros Feliz Navidad de Walt Disney». Hacen un pequeño recorrido por diferentes músicas y películas de Navidad, es muy bonito y a los niños les gustará.
Aunque para los padres y familiares, el mejor Villancico es el que nos cantan nuestros niños a nosotros, canten, toquen, o sólo hagan playback, es el que más nos gusta y el que esperamos todas las Navidades porque para nosotros ese, no tiene precio.
Villancicos Made in Spain y de otras partes del mundo que no nos deben de faltar en ninguna casa por Navidad!!!! Todos a Cantar!!!!
Villancicos para todos es una marca dedicada a Blog